Jugamos para innovar, innovamos para crear

Asesinos Creativos

Un Taller para Revolucionar el Pensamiento Creativo en la Educación

¿Estás listo para identificar y transformar los factores que limitan el potencial creativo en tu entorno educativo? Basado en las investigaciones pioneras de Sir Ken Robinson, E. Paul Torrance y Teresa Amabile, este taller innovador te guiará a través de un proceso de descubrimiento y transformación de los “asesinos creativos” presentes en el sistema educativo tradicional. Aprenderás a implementar el revolucionario modelo de evaluación creativa de Torrance, las estrategias de motivación intrínseca de Amabile y las técnicas de pensamiento divergente que están transformando las aulas más innovadoras del mundo. Los participantes desarrollarán un kit de herramientas prácticas para crear ambientes que nutran la creatividad, mientras aprenden a identificar y neutralizar los factores que la inhiben.

Fundamentos Teóricos y Prácticos

Bases Investigativas

  • Teoría de la Creatividad de Torrance
  • Componential Theory of Creativity (Amabile)
  • Investigaciones de Ken Robinson sobre sistemas educativos
  • Estudios de Robert Sternberg sobre inteligencia triárquica

Identificación de Asesinos Creativos

  • Estandarización excesiva
  • Miedo al fracaso
  • Rigidez curricular
  • Evaluación limitante
  • Ambiente restrictivo
  • Presión temporal inadecuada

Estructura del Taller

Módulo 1: Diagnóstico Creativo

  • Evaluación del ambiente educativo actual
  • Identificación de barreras creativas
  • Mapeo de potenciales creativos
  • Análisis de casos prácticos

Módulo 2: Herramientas de Transformación

  • Test de Pensamiento Creativo de Torrance (adaptado)
  • Técnicas de pensamiento divergente
  • Estrategias de motivación intrínseca
  • Metodologías de evaluación alternativa

Módulo 3: Implementación Práctica

  • Diseño de ambientes creativos
  • Planificación de actividades transformadoras
  • Desarrollo de protocolos de evaluación
  • Creación de proyectos innovadores

Metodologías Innovadoras

Técnicas de Liberación Creativa

  • Ejercicios de pensamiento lateral
  • Juegos de roles transformativos
  • Desafíos de pensamiento divergente
  • Proyectos de expresión libre

Herramientas de Evaluación

  • Rúbricas de creatividad
  • Portfolios de proceso
  • Evaluación por pares
  • Autoevaluación reflexiva

Beneficios para Participantes

Para Educadores

  • Kit de herramientas prácticas
  • Estrategias de evaluación creativa
  • Técnicas de facilitación innovadora
  • Protocolos de transformación de espacios

Para Estudiantes

  • Liberación del potencial creativo
  • Desarrollo de confianza expresiva
  • Habilidades de pensamiento innovador
  • Técnicas de autoexpresión

Materiales y Recursos

Kit del Participante

  • Manual de transformación creativa
  • Tarjetas de actividades
  • Plantillas de evaluación
  • Recursos digitales
  • Acceso a plataforma de aprendizaje

Herramientas Prácticas

  • Matrices de diagnóstico
  • Guías de implementación
  • Bancos de actividades
  • Protocolos de seguimiento

Metodología del Taller

  • Aprendizaje experiencial
  • Práctica reflexiva
  • Proyectos aplicados
  • Mentorías grupales
  • Seguimiento personalizado

Resultados Esperados

  • Ambiente educativo transformado
  • Mayor engagement estudiantil
  • Mejora en indicadores creativos
  • Cultura de innovación establecida
  • Comunidad de práctica activa

Información Práctica

Duración

  • 24 horas distribuidas en 3 módulos
  • Seguimiento de 3 meses

Modalidad

  • Sesiones presenciales
  • Componente virtual
  • Práctica en terreno

Certificación

  • Avalada por Lluvia de Ideas Editorial

¿Para Quién es Este Taller?

  • Educadores innovadores
  • Directivos escolares
  • Coordinadores académicos
  • Estudiantes líderes
  • Facilitadores creativos
Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋

Será un gusto ¿En qué producto o servicio estas interesad@?